Las Obras Culminan el 20 de Marzo de 2013
04/09/2012 El Diario Panguipulli.cl recorrió el lugar y en situ pudo ver como la Constructora Salfa avanza en las diversas obras del “Proyecto de Mejoramiento Ruta CH 203- CH 201 Sector: Panguipulli-Coñaripe 2, Tramo Bocatoma-Coñaripe” ese es e el nombre técnico de la obra que está llevando el Ministerio de Obras Públicas, con una inversión de $4.398.670.150.- con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Las obras se iniciaron el 26 de diciembre de 2011 y deben estar culminadas el 20 de marzo de 2013. El Inspector Fiscal es Luis Cid Aravena y el Administrador de la Obra es Omar Salazar Zepeda. Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez Concejal Osvaldo Riedemann: “Estoy muy feliz por que es una magnifica obra que se está haciendo en el gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, y que permitirá dar una expedita conexión a la gente de la zona de Liquiñe y Coñaripe con Panguipulli y la capital regional que es Valdivia". "No quiero ni imaginar el explosivo crecimiento de turistas que completarán el Circuito de la Red Interlagos con una primera intervención de 6, 8 kilómetros, la cantidad de gente que vendrá desde el sur, que pasará por Panguipulli, para llegar a Coñaripe, Pocura, para ir a las termas de Liquiñe". "Estamos ante un insospechado gran crecimiento en todos los sentidos. Valió la pena hacer tantos esfuerzos personales para concretar esta obra, y en eso agradezco la intervención del Intendente Regional Juan Andrés Varas Braun y del Consejo Regional de Los Ríos”, señaló con emoción el Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez. Se pavimentará la calzada que medirá 7 metros de ancho, con bermas de 1,5 metros. Se contemplan obras de saneamiento: soleras, fosos, cunetas, descargas de agua. Además tendrá 6 garitas o paraderos para buses, un mirador hacia el Lago Calafquen, traslado de postación eléctrica, una serie de señalética, más el mejoramiento del Estero Tralco. Las principales actividades del proyecto contemplan confección de terraplenes y masivas excavaciones con y sin explosivos. Por último las autoridades solicitan a los conductores y peatones que tomen las precauciones para evitar accidentes. La gente debe respetar la señalización y velocidades máximas indicadas. No se deben destruir o alterar las señales viales, ya que esas protegen e informan al público. Conduzca su vehículo alerta y siempre atento a las condicionantes del camino. Los ciclistas usar elementos reflectantes y luces intermitentes durante la noche. Y lo más importante, mantenerse alejado de las maquinarias que están en las faenas. |